martes, 12 de enero de 2010

“CLUB HUAMALIES” : FESTIVIDAD DEL NIÑO JESUS HUAMALIANO

Por: Ernesto Trujillo Amado

Lima, 11. Ene.10.- Como es costumbre el Club Huamalíes filial Lima, todos los años, la primera semana de Enero celebra la Festividad del Niño Jesús, esta institución empeñada en conservar lo tradicional cuenta dentro su estructura orgánica con Un Comité de Damas de la Cofradía del Niño Jesús, integrada por damas huamalianas quienes se encargan de la organización y presentación .
La cuadrilla de Jijas del Club Huamalíes, integrado por personas honorables con trayectoria institucional cuya devoción cristiana es manifiesta.
La Cuadrilla de Negritos del Niño Jesús, institución más abierta alberga en sus filas personas adultas , jóvenes y niños, estos año tras año vienen renovando y incrementando sus miembros.

Siendo uno de los objetivos preservar nuestra cultura ancestral, el atuendo multicolor que visten los danzantes data de la Llata antigua expresión innata de un pasado glorioso, Huamalíes Capital Folklórica del departamento de Huánuco.
Lo tradicional, durante el desarrollo de estas fiestas, la hermandad huamaliana es decir los mayordomos son respetuosos de sus costumbres por ello aquí veremos el tradicional cumplimiento es decir el agasajo previo a los que van ha bailar el trucay, ochuy, ayhuallay, degustamos aun el exquisito ponche llatino después de la misa acompañado con su bollo, pastel de maíz, bizcochuelo , la chicha de
Jora, etc.




_________________________________________________________________________________________________________________

Fiesta de Vispera, el Sábado 9 se inició esta festividad al Niño Jesús con la misa , luego de ello el pasaremos para el ponche tradicional ofrecida por la familia Bazán Céspedes, luego hizo su presentación la Cuadrilla de Jijas de Llata, el paso estilizado y coreografía sincronizada de este grupo al compás de la Banda Integración Huamaliana nos dio identidad en cada una de sus piezas musicales.
Como corolario de esta fiesta se presentaron la Cuadrilla de Negritos de Llata, todos correctamente uniformados a la usanza llatina , dentro de los números artísticos nos presentó la Cofradía y la adoración con la concurrencia.



Fiesta de Día, el Domingo a medio día se celebró la misa en nuestro local institucional, luego vino el ponche ofrecido por sus mayordomas la Familia Ochoa Laguna, a las 1400 horas se presentaron La Cuadrilla de Jijas de Llata, esta vez con cuadros renovados, pero los antecesores estuvieron allí, inclusive se hizo memoria a ilustres llatinos que en su época vistieron de azul , sara y bastón y que hoy se encuentran en el cielo iluminando a esta nueva generación de Jijas.
Dentro de la programación se anunciaba la presencia de la Cuadrilla de Negritos de Huallanca, lamentablemente no se presentaron debido a descoordinaciones con la mayordomía, de todos modos representantes de la Peña Huallanquina José Matos y Arnulfo Carbajal se disculparon y pidieron comprensión a la colonia huamaliana , quienes a su vez prometieron retornar el próximo año, la hermandad de estos dos pueblos está sobre toda las cosas.


____________________________________________________________________________________________________________________________________


Posteriormente a 1600 horas hizo su presentación la Cuadrilla de Negritos de Llata, la vestimenta multicolor , el pantalón blanco de sus integrantes le dio colorido a esta fiesta, el ingreso en pasacalle de este grupo levantó a muchos de sus asientos para aplaudir, la delegación de huallanquinos allí presentes dejaron la tertulia para aplaudir a los negritos pues ellos lo sienten como lo suyo, a la hora del pachahualachi en tribuna una octogenaria dama llatina dejaba caer lagrimas de emoción no sabemos quizás su esposo integró la cuadrilla en su Llata natal.
Como coreografía y plato de fondo este gallardo grupo de danzantes presentaron la Cofradía y la Mudanza finalizada el despojo de sus prendas todos juntos en círculo se abrazaron en pasos sincronizados , culminaron su presencia con el ayhuallay donde los caporales invitaron al mayordomo entrante acompañe la cuadrilla bailando en ocho es despedida hasta el próximo año.


Concluyo este artíclulo resaltando al cargo de mayordomía de las cuadrillas de baile para el próximo año, en la víspera recayó en los hermanos Robles Bernal, Russel para Jijas y Guido para Negritos, en día Mario Palomino (marcamasha) para Jijas y el César Guardia para Negritos, puntualizando sobre el último de los mencionados, segundo año que comparte la fiesta con nosotros, estuvo muy alejado y un día Don Salvador le pidió a sus hijos que el mejor homenaje que él recibiría es en vida y para ello retomaran la senda dejado tantas veces dirigente en el Club, en hora buena apreciado César nuestro Club te necesita.









Galería de Imágenes :
(Hacer click sobre la imagen)






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Existe absoluta libertad para formular TODO TIPO DE COMENTARIOS, los mismos que deben ser ALTURADOS. Por eso, aquellos OFENSIVOS,VULGARES,INJURIOSOS serán eliminados. Las acusaciones y denuncias deben efectuarse identificándose(nombre completo y D.N.I.)
PANORAMA HUAMALIANO se reserva el derecho de publicar los comentarios que contravengan las reglas anteriores.
Agradecemos su comprensión y colaboración.

PANORAMA HUAMALIANO de Llata Huamalies. Informacion de Llata Huamalies Huanuco. Llata Huamalies, capital folclorica de Huanuco. Llata Huamalies, ciudad generosa y centenaria.Información para la población de LLata, Huamalíes y todas las personas interesadas en nuestra cultura.

Sus aportes temáticos y otros a yarowilca@gmail.com

Regresar a página principal: Panorama Huamaliano