Por: Luis Baltazar Alfaro. Profesor y Comunicador Social
El Mag. Irineo Ramos Tamayo, presentó a la UGEL Huamalíes una propuesta para la conformación de una comisión revisora de los expedientes del nombramiento de docentes. Dicho documento señala que ante tantas denuncias y versiones que surgen a nivel regional y nacional sobre presuntos documentos falsos que habrían presentado algunos malos docentes para favorecerse ilícitamente; especialmente con los famosos diplomados, certificados y otros; en aras de la transparencia y la legalidad es necesario que se conforme una comisión especial para que se encargue de verificar minuciosamente la autenticidad de los documentos presentados por los profesores en la segunda etapa del cuestionado nombramiento. Solo así se podrá seleccionar a los profesionales honestos y competentes que contribuyan a la calidad educativa.
El Mag. Irineo Ramos Tamayo, presentó a la UGEL Huamalíes una propuesta para la conformación de una comisión revisora de los expedientes del nombramiento de docentes. Dicho documento señala que ante tantas denuncias y versiones que surgen a nivel regional y nacional sobre presuntos documentos falsos que habrían presentado algunos malos docentes para favorecerse ilícitamente; especialmente con los famosos diplomados, certificados y otros; en aras de la transparencia y la legalidad es necesario que se conforme una comisión especial para que se encargue de verificar minuciosamente la autenticidad de los documentos presentados por los profesores en la segunda etapa del cuestionado nombramiento. Solo así se podrá seleccionar a los profesionales honestos y competentes que contribuyan a la calidad educativa.
Ramos Tamayo manifestó que es fácil de comprobar quienes tienen diplomados falsos y verdaderos. Dijo que las universidades que ofertan los diplomados realizan los cobros de sus pensiones en forma mensual a través de cuentas corrientes en las entidades bancarias. En este sentido el docente que está en pos de nombrarse debe presentar los recibos o vouchers de sus pagos realizados mensualmente a la entidad donde ha estudiado, acompañado de las constancias de matrícula. “Estoy seguro que aquellos malos profesores que falsificaron o compraron ilegalmente los diplomados, certificados bachilleratos y maestrías no tendrán recibo alguno que mostrar; además la comisión debe contactarse con las universidades que expidieron dichos documentos y consultarse si son auténticos”. Expresó.
“No podemos permitir que exista tanta corrupción y deshonestidad en nuestra patria, especialmente en el sector educación que es el ente rector de la cultura y encargado de formar tantas generaciones de niños y jóvenes como hombres de bien en nuestra sociedad, si los profesores actúan de manera irregular con que moral inculcaran los valores a sus alumnos” agregó Por su parte el Presidente de la comisión de evaluación para nombramiento en la UGEL Huamalíes; Lic. Richard Rodríguez Culqui, informó que dicha propuesta será tomado en cuenta y que la comisión que representa oficiará a las diferentes universidades para constatar la legalidad de los documentos y en caso de detectarse documentos falsos, podría anularse el nombramiento de los docentes que incurrieron en este delito, dijo además que hasta la fecha su despacho no ha recepcionado ninguna queja ni denuncia sobre estas anomalías y que la comisión que preside simplemente se ha limitado en calificar todos los documentos presentados los cuales estaban autenticados y que no era de su competencia decir si son falsos o no.
“No podemos permitir que exista tanta corrupción y deshonestidad en nuestra patria, especialmente en el sector educación que es el ente rector de la cultura y encargado de formar tantas generaciones de niños y jóvenes como hombres de bien en nuestra sociedad, si los profesores actúan de manera irregular con que moral inculcaran los valores a sus alumnos” agregó Por su parte el Presidente de la comisión de evaluación para nombramiento en la UGEL Huamalíes; Lic. Richard Rodríguez Culqui, informó que dicha propuesta será tomado en cuenta y que la comisión que representa oficiará a las diferentes universidades para constatar la legalidad de los documentos y en caso de detectarse documentos falsos, podría anularse el nombramiento de los docentes que incurrieron en este delito, dijo además que hasta la fecha su despacho no ha recepcionado ninguna queja ni denuncia sobre estas anomalías y que la comisión que preside simplemente se ha limitado en calificar todos los documentos presentados los cuales estaban autenticados y que no era de su competencia decir si son falsos o no.
ES CIERTO QUE YA NO DEBE HABER MAS CORRUPCION Y DESHONESTIDAD EN EL MUNDO Y SOBRE TODO EN ESAS PERSONAS QUE EDUCAN A MAS PERSONAS.PERO QUE NOS DICE O QUE CLASE NOS DARIA EL DOCENTE IRINEO SOBRE VALORES Y CALIDAD DE PERSONA,Y SOBRE TODO A LOS PADRES QUE NIEGAN A SUS HIJOS Y QUE MEDIANTE UN JUICIO RECIEN SUS HIJOS PUEDAN DISFRUTAR DE UN DERECHO A ALIMENTACION Y EDUCACION ---QUE RESPONDE A ESO EL MAGISTER RAMOS TAMAYO
ResponderEliminar