Lima, dic. 13 (ANDINA).
Las regiones que forman parte de la zona centro y sur del país tienen
proyectos de inversión por aproximadamente 7,823 millones de dólares,
informó hoy la Agencia de Promoción de la Inversión Privada
(ProInversión).
En
el Foro de Inversión: Perú Regiones 2011, Lima Provincias, Lima
Metropolitana, la provincia constitucional del Callao, Ica, Ayacucho,
Huancavelica, Huánuco, Junín y Pasco, presentaron sus oportunidades de
inversión.
Huánuco presentó proyectos por aproximadamente 721 millones de dólares, entre los que figuran la construcción de la carretera Interoceánica Centro con 1,620 millones de nuevos soles.
Además, el proyecto de construcción de la carretera La Unión - Tingo María para el tramo Monzón - Tantamayo (29.43 millones de soles) y el proyecto de construcción de la ciudad Científica y Tecnológica (50 millones).
También fue presentado el proyecto Fomento del Cultivo de Palma Aceitera (137.70 millones de soles) y la Planta de Tratamientos Residuales (110.38 millones).
De Junín se presentaron ocho proyectos priorizados que requieren inversiones por aproximadamente 522 millones de dólares.
Están la creación del Aeropuerto Internacional de la Región Junín (827.907 millones de soles) y la implementación del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas de la Macro Región del Centro (153.67 millones).
También figura la Construcción y Mejoramiento de la Vía Expresa de la Ciudad de Huancayo (124.152 millones de soles), Mejoramiento de la capacidad resolutiva del Hospital El Carmen de Huancayo (95.27 millones), entre otros.
Huancavelica presentó cinco proyectos que requieren una inversión de 3,177 millones de dólares, entre los que están tres proyectos eléctricos como el hidroenergético de Vizcatán de 750 megavatios (Mw) y Cuquipampa (800 Mw) con una inversión de 5,154 millones de soles en ambos.
Además están los proyectos hidroeléctricos La Guitarra por 220 Mw (1,006 millones de soles) y Mollepata (1,622 millones).
En ese departamento también figuran los proyectos de construcción y asfaltado de carreteras por 795 millones de soles.
En Ayacucho se presentaron seis proyectos por 2,245 millones de dólares, entre los figuran la construcción de tres centrales hidroeléctricas de Pampas Verde, Santa María y Cachi (Campanayoq) que requieren una inversión de aproximadamente 6,000 millones de soles.
En ese mismo departamento se promoverán inversiones para la construcción de la Planta de distribución de gas natural (13.50 millones de soles), Planta de gestión de residuos sólidos (14.85 millones) y Planta de Transformación de Tara (11.88 millones).
En Apurímac se presentaron seis proyectos por 259 millones de dólares, entre los que figuran la construcción y operación de la línea férrea para la conexión Abancay – Choquequirao - Machupicchu que requiere una inversión de 400 millones de soles.
También figuran la construcción del Aeródromo de Abancay, provincia de Abancay (9.72 millones de soles), la implementación de un Teleférico para el desarrollo de la ruta Mirador Kiuñalla – Choquequirao, mejoramiento de la Carretera Santa Rosa – Huancapampa - Antabamba, entre otros.
En Lima Metropolitana hay seis proyectos por 695 millones de dólares, entre los que figuran la concesión de la operación del Cosac 2 - Corredor Este / Oeste (540 millones de soles) y la construcción e implementación del Centro de Convenciones (310.50 millones).
Figuran además los Depósitos Municipales (108 millones de soles) y la Vía de Interconexión La Molina - Santiago de Surco (810 millones) y el Sistema de terminales terrestres de pasajeros para el área Metropolitana de Lima (80 millones).
La provincia constitucional del Callao presentó tres proyectos viales por 128 millones de dólares, como la construcción de la Vía Costa Verde - Tramo Callao (250 millones de soles), mejoramiento de la Avenida Costanera (35 millones) y el Mejoramiento de la Avenida Elmer Faucett (60 millones).
Lima Provincias tiene proyectos por 126 millones de dólares, entre los que están el Mejoramiento Integral del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Huacho y Supe, entre otros.
Finalmente, en el departamento de Ica de presentaron tres proyectos de agua por 76 millones de dólares.
Fuente: Andina
Huánuco presentó proyectos por aproximadamente 721 millones de dólares, entre los que figuran la construcción de la carretera Interoceánica Centro con 1,620 millones de nuevos soles.
Además, el proyecto de construcción de la carretera La Unión - Tingo María para el tramo Monzón - Tantamayo (29.43 millones de soles) y el proyecto de construcción de la ciudad Científica y Tecnológica (50 millones).
También fue presentado el proyecto Fomento del Cultivo de Palma Aceitera (137.70 millones de soles) y la Planta de Tratamientos Residuales (110.38 millones).
De Junín se presentaron ocho proyectos priorizados que requieren inversiones por aproximadamente 522 millones de dólares.
Están la creación del Aeropuerto Internacional de la Región Junín (827.907 millones de soles) y la implementación del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas de la Macro Región del Centro (153.67 millones).
También figura la Construcción y Mejoramiento de la Vía Expresa de la Ciudad de Huancayo (124.152 millones de soles), Mejoramiento de la capacidad resolutiva del Hospital El Carmen de Huancayo (95.27 millones), entre otros.
Huancavelica presentó cinco proyectos que requieren una inversión de 3,177 millones de dólares, entre los que están tres proyectos eléctricos como el hidroenergético de Vizcatán de 750 megavatios (Mw) y Cuquipampa (800 Mw) con una inversión de 5,154 millones de soles en ambos.
Además están los proyectos hidroeléctricos La Guitarra por 220 Mw (1,006 millones de soles) y Mollepata (1,622 millones).
En ese departamento también figuran los proyectos de construcción y asfaltado de carreteras por 795 millones de soles.
En Ayacucho se presentaron seis proyectos por 2,245 millones de dólares, entre los figuran la construcción de tres centrales hidroeléctricas de Pampas Verde, Santa María y Cachi (Campanayoq) que requieren una inversión de aproximadamente 6,000 millones de soles.
En ese mismo departamento se promoverán inversiones para la construcción de la Planta de distribución de gas natural (13.50 millones de soles), Planta de gestión de residuos sólidos (14.85 millones) y Planta de Transformación de Tara (11.88 millones).
En Apurímac se presentaron seis proyectos por 259 millones de dólares, entre los que figuran la construcción y operación de la línea férrea para la conexión Abancay – Choquequirao - Machupicchu que requiere una inversión de 400 millones de soles.
También figuran la construcción del Aeródromo de Abancay, provincia de Abancay (9.72 millones de soles), la implementación de un Teleférico para el desarrollo de la ruta Mirador Kiuñalla – Choquequirao, mejoramiento de la Carretera Santa Rosa – Huancapampa - Antabamba, entre otros.
En Lima Metropolitana hay seis proyectos por 695 millones de dólares, entre los que figuran la concesión de la operación del Cosac 2 - Corredor Este / Oeste (540 millones de soles) y la construcción e implementación del Centro de Convenciones (310.50 millones).
Figuran además los Depósitos Municipales (108 millones de soles) y la Vía de Interconexión La Molina - Santiago de Surco (810 millones) y el Sistema de terminales terrestres de pasajeros para el área Metropolitana de Lima (80 millones).
La provincia constitucional del Callao presentó tres proyectos viales por 128 millones de dólares, como la construcción de la Vía Costa Verde - Tramo Callao (250 millones de soles), mejoramiento de la Avenida Costanera (35 millones) y el Mejoramiento de la Avenida Elmer Faucett (60 millones).
Lima Provincias tiene proyectos por 126 millones de dólares, entre los que están el Mejoramiento Integral del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Huacho y Supe, entre otros.
Finalmente, en el departamento de Ica de presentaron tres proyectos de agua por 76 millones de dólares.
Fuente: Andina
Me abruma y marea la danza de proyectos, ¿Será verdad tanta belleza?. Que se pongan moscas las autoridades regionales y municipales y presenten de inmediato los perfiles y expedientes técnicos para cada obra. A trabajar y no hacer politequerías. El Perú avanza.
ResponderEliminarComo observaran a Huamalíes y Dos de Mayo lo consideran como PROYECTO solo el 4% del Proyecto de Inversión de Huánuco (Carretera tramo Monzón Tantamayo, Solicitamos a nuestro Alcalde y autoridades de Huamlíes mayor dinamismo a fin de ejecutar dichos proyecto.
ResponderEliminarAsimismo exigir el cumplimiento de lo ofrecido por el Presidente Regional sobre el ASFALTADO DE LA CARRETERA CULQUISH LLATA.