Lima, (PRESSPERU).- El Ministerio de Educación y la empresa minera Antamina capacitarán a 1,145 profesores de la región Ancash y del distrito huanuqueño de Llata, que atienden a una población escolar de cerca de 30 mil alumnos de las escuelas públicas de Inicial, Primaria y Secundaria.
Así lo afirmó hoy el Viceministro de Gestión Pedagógica del MED, Idel Vexler Talledo, tras indicar que la implementación de tal acción es el respaldo de la empresa privada al trabajo del Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente (PRONAFCAP), que en los últimos tres años ha capacitado a más de 129 mil maestros en todo el país.
El funcionario indicó que para tal objetivo, su despacho y la compañía privada Antamina, han suscrito un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, el cual, de acuerdo a la política educativa nacional, busca la capacitación permanente de nuestros profesores.
Por su parte, el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Antamina, Pablo de la Flor, señaló que se trata de un programa que responde a una iniciativa de su representada, por una educación de calidad en las escuelas públicas del Perú.
Señaló, que de acuerdo al convenio, Antamina otorgará los recursos necesarios para financiar la implementación, ejecución y evaluación de la capacitación docente en Ancash y Llata. También para desarrollar el proceso de selección y contrato de las universidades, así como de consultores individuales que realicen el monitoreo del proyecto, agregó.
El convenio estipula 250 horas de capacitación de los docentes de Educación Básica Regular (EBR), en Comunicación, comprensión lectora, matemática, alfabetización digital y diseño curricular nacional aspectos generales y específicos, así como 80 horas de monitoreo y asesoría del desempeño. En total 330 horas.
Para el modelo de capacitación de los profesores de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) se ha determinado 50 horas adicionales, tiempo que se dedicará al curso de Comunicación en lengua originaria, especialidad académica y Diseño Curricular Nacional. En total 380 horas.
El Ministerio de Educación brindará la asistencia técnica necesaria a Antamina para implementar el plan de capacitación docente y monitoreará dichas labores, que estarán a cargo de la institución contratada.
También evaluará a los docentes, con el objetivo de verificar los resultados del proceso de capacitación, los que podrán ser comparados con los alcanzados en la evaluación censal de docentes, que permitió establecer la línea de base para el PRONAFCAP.
Fuentes: Pressperú
vean lo que pasa ahora con las reservas.. saludos!
ResponderEliminarhttp://elcomercio.pe/ediciononline/HTML/2008-08-02/la-minera-antamina-anuncia-aumento-28-sus-reservas.html