
- Ejecución del Proyecto de Inseminación artificial mediante PIP Menor, estableciéndose una posta de inseminación artificial en el distrito de Llata, con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Huamalies y la Agencia Agraria Huamalies. Con este proyecto se pretende el mejoramiento masivo de los rebaños mediante la técnica de inseminación artificial lo cual permitirá el incremento del número de animales con calidad genética y la mejora de la productividad tanto en leche y carne. De esta manera se incrementará el ingreso promedio de los productores en forma sostenida. El manejo tradicional o empírico del ganado ha sido reemplazado también con el manejo técnico por la difusión del paquete tecnológico a través de los extensionistas, fortaleciendo otros factores productivos como son la alimentación, manejo sanitario – preventivo, manejo reproductivo, etc. Este objetivo fue quizá el más promisorio, que remarcaron un sitial preponderante a nuestra institución, como uno de los principales abanderados en el ámbito regional.
-Convenios con las municipalidades distritales, para el repoblamiento de Alpacas en las punas de Llata, Puños y Jacas Grande.
-En el marco de fortalecimiento de la institucionalidad agraria se han realizado alianzas con gobiernos locales y el sector privado para facilitar créditos a los agricultores y ganaderos de los distritos de Llata y Puños, consiguiéndose el importante aporte de la ONG CARE-PERÜ que hizo entrega de insumos en abonos y fertilizantes para toda la campaña 2010 en calidad de créditos no retornables, en este sentido los campesinos de Llata y Puños se han beneficiado con la entrega de 35 T.M. de fertilizantes entre Urea, Fosfato Diamonico y Cloruro de Potasio.
También se tiene programado entregarlesr el desinfectante VITAVAX en una cantidad de 14 Kg para cada beneficiario. También es necesario precisar que en el distrito de Llata se han otorgado créditos para 85 hectáreas tanto en el cultivo de habas grano seco, avena, trigo centenario y chocho, y en el aspecto pecuario se otorgaron 5 hectáreas de pastos cultivados, Además se está manejando las 20 granjas instaladas en el Distrito de Llata con módulos otorgados en el 2008. Mientras tanto en el distrito de puños se dado créditos no retornables para 20 hectáreas entre habas avena, trigo y chocho; de igual manera se dio crédito para 10 has de pastos cultivados y 5 has para avena forrajera. Para un mejor cumplimiento de los objetivos la Agencia Agraria Huamalies y la ONG CARE-PERU han dispuesto sus técnicos para que se brinde asistencia técnica a todos los beneficiarios del proyecto.
Fuente: Luis Baltazar Alfaro, Profesor y Comunicador Social.
-Convenios con las municipalidades distritales, para el repoblamiento de Alpacas en las punas de Llata, Puños y Jacas Grande.
-En el marco de fortalecimiento de la institucionalidad agraria se han realizado alianzas con gobiernos locales y el sector privado para facilitar créditos a los agricultores y ganaderos de los distritos de Llata y Puños, consiguiéndose el importante aporte de la ONG CARE-PERÜ que hizo entrega de insumos en abonos y fertilizantes para toda la campaña 2010 en calidad de créditos no retornables, en este sentido los campesinos de Llata y Puños se han beneficiado con la entrega de 35 T.M. de fertilizantes entre Urea, Fosfato Diamonico y Cloruro de Potasio.
También se tiene programado entregarlesr el desinfectante VITAVAX en una cantidad de 14 Kg para cada beneficiario. También es necesario precisar que en el distrito de Llata se han otorgado créditos para 85 hectáreas tanto en el cultivo de habas grano seco, avena, trigo centenario y chocho, y en el aspecto pecuario se otorgaron 5 hectáreas de pastos cultivados, Además se está manejando las 20 granjas instaladas en el Distrito de Llata con módulos otorgados en el 2008. Mientras tanto en el distrito de puños se dado créditos no retornables para 20 hectáreas entre habas avena, trigo y chocho; de igual manera se dio crédito para 10 has de pastos cultivados y 5 has para avena forrajera. Para un mejor cumplimiento de los objetivos la Agencia Agraria Huamalies y la ONG CARE-PERU han dispuesto sus técnicos para que se brinde asistencia técnica a todos los beneficiarios del proyecto.
Fuente: Luis Baltazar Alfaro, Profesor y Comunicador Social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Existe absoluta libertad para formular TODO TIPO DE COMENTARIOS, los mismos que deben ser ALTURADOS. Por eso, aquellos OFENSIVOS,VULGARES,INJURIOSOS serán eliminados. Las acusaciones y denuncias deben efectuarse identificándose(nombre completo y D.N.I.)
PANORAMA HUAMALIANO se reserva el derecho de publicar los comentarios que contravengan las reglas anteriores.
Agradecemos su comprensión y colaboración.