Al 26 de marzo, se ejecutó US$133.4 millones en iniciativas de inversión social y productiva.
El Fondo Minero Antamina (FMA) ejecutó US$ 133.4 millones correspondientes a los aportes voluntarios que la Compañía Minera Antamina realiza en el marco del Programa minero de solidaridad con el pueblo, informó Pablo de la Flor, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de la empresa.
Este monto representa el 81.4% del total del fondo y fue destinado a proyectos sociales que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los pobladores de Ancash, en especial los de menores recursos, destacó.
En tal sentido, informó que el Fondo Minero Antamina (FMA) ha recibido aportes totales de la empresa del orden de los US$ 163.9 millones. Dicho suma corresponde a US$ 64.3 millones transferidos en el 2007; una segunda contribución de US$ 60.2 millones en el 2008; y otros US$ 39.4 millones correspondientes a las transferencias realizadas el año pasado.
A la fecha, el mayor monto invertido (US$ 54 millones o 40% del total) fue destinado a la implementación de obras de infraestructura social (agua, saneamiento, electrificación, telefonía, caminos rurales, irrigación) y proyectos de fortalecimiento institucional. De igual modo, se invirtió US$ 32.1 millones en diversos programas de mejora de las condiciones de salud, en especial de los niños menores de tres años y mujeres gestantes. Finalmente, se destinaron US$ 40 millones en iniciativas de inversión de educación y desarrollo productivo.
Pablo de la Flor recordó que los recursos del FMA son invertidos en toda la región Ancash, el distrito huanuqueño de Llata, situado en la provincia de Huamalíes, en Huánuco. El FMA gestiona dos fondos, uno de carácter local (que incluye los distritos más pobres y cercanos a las operaciones de Antamina) y otro regional que incluye a las demás provincias y distritos.
Entre los principales logros alcanzados por el FMA durante estos primeros tres años de operaciones destacan los siguientes:
· Promoción de actividades productivas con pequeñas empresas rurales y urbanas que generaron ventas adicionales por US$ 17.5 millones y el equivalente a 8,840 empleos.
· Refacción y reconstrucción de 160 escuelas y entrega de 42 mil carpetas nuevas (fabricadas por carpinteros locales) en beneficio de 88 mil alumnos.
· Más de 2,000 docentes capacitados
· Desarrollo de 78 proyectos de infraestructura social y productiva con los 20 alcaldes provinciales de Ancash.
· Ampliación del servicio de telefonía rural a 96 centros poblados en el Valle Fortaleza, beneficiando a 15 mil personas.
· Interconexión del Sistema Eléctrico Huari al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional, en beneficio de 50 mil pobladores.
· Mejora de los servicios de agua o saneamiento en 22 centros poblados.
· Expediente técnico para la construcción de la carretera Huari-San Luis-Pomabamba (inversión estimada S/. 350 millones) y rehabilitación de la carretera Catac-Chavin-San Marcos-Huari (inversión estimada S/.130 millones)
Fuente: Primerapaginaperu.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Existe absoluta libertad para formular TODO TIPO DE COMENTARIOS, los mismos que deben ser ALTURADOS. Por eso, aquellos OFENSIVOS,VULGARES,INJURIOSOS serán eliminados. Las acusaciones y denuncias deben efectuarse identificándose(nombre completo y D.N.I.)
PANORAMA HUAMALIANO se reserva el derecho de publicar los comentarios que contravengan las reglas anteriores.
Agradecemos su comprensión y colaboración.