jueves, 29 de abril de 2010

Acción Popular presentó precandidatos

DE LOS DISTRITOS Y PROVINCIAS
Por Huamalies, Cristiano Guzmán.
HUANUCO | El fin de semana, en el distrito de Amarilis, fueron presentados los pre candidatos a las alcaldías distritales y provinciales, así como al Consejo Regional de Huánuco (CRH), de Acción Popular, cuyo pre candidato a la presidencia regional es el ex alcalde de Dos de Mayo, Fortunato Ramos Lavado.

Entre los pre candidatos al CRH, figuran por la provincia de Dos de Mayo, Josías Mallqui; por Huamalies, Cristiano Guzmán; Huacaybamba, Emer Vidal; Huánuco Roger Céspedes; y Lauricocha, Vilma Espinoza.

Entre las alcaldías provinciales, para Huánuco, Naut Aguilera; Leoncio Prado, Pilar Aranda Cardenas; y Ambo, Santiago Zúñiga.

También inauguraron su local de campaña en Amarilis, cuyo pre candidato para el municipio es Ubaldo Santiago, quien no está de acuerdo con la municipalización de la educación.

Por su parte, Ramos Lavado, se comprometió ante sus seguidores a trabajar buscando la integración de los pueblos y lograr el desarrollo de Huánuco.

ALICIA FRETEL 
Fuente: Diario Correo

4 comentarios:

  1. es un gran candidato que la region Huanuco necesita es una persona muy humilde y con ganas de trabajar por la region. soy un hincha del club leon de huanuco y lo vamos a apoyar es una persona que trabajara con honradez y con mucha experiencia que tiene en la gestion publica amigos huanuqueños no nos dejemos de sorprender por candidatos que no tiene experiencia en la politica Mucho cuidado votemos por ACCION POPULAR este 3 de octubre.

    ResponderEliminar
  2. ES UNA VEGUENZA REGIONAL,QUE UN POBRE Y TRISTE INCAPAZ Y UN ASNALIZADO EN LA GESTION GUBERNAMENTAL, CON INSOLVENCIA MORAL Y TRAFICANTE DE LA FE CRISTIANA VENGA A OFRECERSE COMO CANDITADO A LA PRESIDENCIA REGIONAL,ESTE TAL FORTUNATO RAMOS LAVADO,SIN PASADO NI HISTROIA,SR.YA NO ES TIEMPO DE FARANDULA,ES TIEMPO DE BASTA CARAJO DE MAFIAS ORGANIZADAS, CON SU DIRECTOR DE LA GRAN ORQUESTA KUKUCHI
    ESTE PAYASO NO LLEGARA A NADA POR QUE EL PUEBLO LO DICE Y LOS RELIGIOSOS TAMBIEN
    ATTE.HERMANO EVANGELICO DOS DE MAYINO

    ResponderEliminar
  3. DISCULPAS POR EL ANTERIOR COMENTARIO. NO SOY YO EL QUIEN LO ESCRIBIO PERO LO QUE SI SE ES UN DOS DE MAYINO COMO YO. LAMENTO MUCHO LA FORMA DE VISUALIZAR Y COMPARARLO COMO UN PAYASO:¿PORQUE?

    PRIMERO: PAYASO ES AQUEL QUE TODO LO DICE SIN IMPORTAR DE LO QUE DIRAN, SIN MEDIR, LO UNICO QUE IMPORTA ES HACERLE REIR. TUVE LA OPORTUNIDAD DE CONOCERLO Y DIRIA QUE SI NOS BRINDA ALEGRIA, Y NOS REGALA SONRISA( ES MAS CREO LE IMPORTA QUE EN SU ENTORNO HAYA SONRISAS . Y SI POR ESO AH DE SER PAYASO ...PS FORTUNATO ES UN PAYASO. UN PAYASO DE MUY BUENA VOLUNTAD, UN PAYASO QUE CRECIO EN NUESTRA TIERRA. AHORA PREGUNTO?

    SEGUNDO: UD QUE DICE AL SR FORTUNATO PAYASO. AL MENOS EL ES PAYASO VERDAD ? Y TE ASGEURO QUE SOBRE TI NO PESA NI EL TITULO DE PAYASO.

    TERCERO:PARA SER CANDIDATO NO NESESITAS TENER HISTORIA. NI SER HISTORIADOR. MAS AL CONTRARIO NESESITAS HACER HISTORIA Y FORMAR PARTE DE LA HISTORIA Y SER PARTICIPE DE ELLO MAS NO UN HISTORIADOR AQUELLO QUE DE SEGURO NO LOS TIENES TU. QUE SUPONGO SOLO SERAS HISTORIADOR.

    CUARTO: FARANDULA . MAS PARECE QUE LO HACE UD. POR QUE NI NOMBRE, NI IDENTIDAD LOS TIENE.

    QUINTO. MUCHOS EXITOS SR FORTUNATO. Y MUCHAS VECES EN NUESTRA MISMA CASA y/o TIERRA. HAY PERSONAS QUE NO COINCIDEN A ALINEARSE A APOYAR A ALGUEIN QUE SEA DE VUESTRA ZONA.PERO DE SEGURO SOMOS MUCHOS QUE SI LO HACEMOS.


    ATTE: JULIO CESAR CUEVA LAGUNA
    ING QUIMICO.

    ResponderEliminar
  4. TIPS PARA CANDIDATOS POLÍTICOS
    1) El primer tip es “conocer bien al target”, es decir a los potenciales electores. La idea es contar con una base de datos potente. Ese es el punto de partida.

    Luego, hay que tener en cuenta que no todos siguen a través de los medios de comunicación tradicionales el devenir diario de una campaña.

    2) La misión, entonces, es “llenar” con newsletters la bandeja de entrada de los eventuales simpatizantes, como un medio para informar lo que va sucediendo. La segunda consigna es, entonces, “no dejes que nadie se te escape”.

    3) Puede parecer majadero, pero “el candidato es lo más importante”. De ahí que todo el material online está focalizado en la figura del postulante, y se ofrecen contenidos como biografías, fotos (puede poner a su yerno preferido, por ejemplo) y blogs. Estos son claves para “saciar la curiosidad de sus posibles votantes”, dicen los especialistas. Un candidato con mucho contenido político, pero cero atractivo personal, está condenado al fracaso en estos tiempos del Facebook.

    4) El votante no toma sus decisiones de la manera racional que quisieran los políticos, y eso lo sabemos de sobra en Chile. Por eso, la cuarta recomendación a los candidatos es “transmitir cercanía y emoción”. Y en esta tarea, internet cae como anillo al dedo para los postulantes. “Los candidatos norteamericanos no han tenido problemas para ello y se comunican con los usuarios de tú a tú y con grandes dosis de emoción”, advierten en Multiplica.

    5) En la era del Youtube, el consejo lógico es utilizar esta herramienta. Tome nota: una encuesta publicada por eMarketer indica que para el 28,4% de los hombres y el 30,5% de las mujeres, van a ser importantes los videos en Internet para tomar su decisión de voto.

    “Utiliza tantos videos como puedas” es el mandamiento. Obama es un experto en estas lides. De hecho, tiene un Barack TV en su sitio.

    6) Esta recomendación es clave para que la campaña marche sobre ruedas: “Pide dinero sin complejos”. Así de simple. El senador por Illinois lo ha sabido hacer y se embolsa 500.000 dólares por hora. Hillary tampoco se queda atrás, y tiene un espacio para aportar con su aventura. Desde módicos diez dólares.

    7) No sólo hay que hacer una colecta entre los electores. La acción debe ir más allá de pedirles que digiten su número de tarjeta de crédito y se pongan con la causa. Por eso la séptima receta es “moviliza a tus simpatizantes”. Un usuario puede agregar en el mundo online a otro, y de ahí a que se sumen más activamente en la campaña, hay un paso.

    8) Facebook, My Space, You Tube, Flickr y Twitter son palabras que el político tradicional debe incorporar a su vocabulario. Y en la experiencia chilena, agréguele el fotolog. “Las redes sociales son un buen lugar para dar a conocer ideas, actos de campaña o bien permitir que tus simpatizantes se conozcan y debatan entre ellos”, reza el octavo “mandamiento”. Toda la red debe ser copada por el candidato para hacer campaña.

    9) Pese a todas estas recomendaciones, Internet no lo es todo. Basta con un oportuno SMS. Así lo han hecho los políticos norteamericanos que aprovechan los celulares para recordarles a los electores información clave como el día de la votación e insistir asegurándose de si fueron a sufragar.

    10) El décimo mandamiento es de orientación global: “Hay que trabajar desde dentro del partido político con una estrategia digital a largo plazo que acerque a militantes y simpatizantes para darle velocidad de debate y discusión, pero sobre todo capacidad de propagación de mensajes a través de la red”. Estrategia digital es la clave, y quién sabe si en las elecciones que se vienen, ya podamos estar hablando de que “el medio es el voto”.

    ResponderEliminar

Existe absoluta libertad para formular TODO TIPO DE COMENTARIOS, los mismos que deben ser ALTURADOS. Por eso, aquellos OFENSIVOS,VULGARES,INJURIOSOS serán eliminados. Las acusaciones y denuncias deben efectuarse identificándose(nombre completo y D.N.I.)
PANORAMA HUAMALIANO se reserva el derecho de publicar los comentarios que contravengan las reglas anteriores.
Agradecemos su comprensión y colaboración.

PANORAMA HUAMALIANO de Llata Huamalies. Informacion de Llata Huamalies Huanuco. Llata Huamalies, capital folclorica de Huanuco. Llata Huamalies, ciudad generosa y centenaria.Información para la población de LLata, Huamalíes y todas las personas interesadas en nuestra cultura.

Sus aportes temáticos y otros a yarowilca@gmail.com

Regresar a página principal: Panorama Huamaliano