(*) Lic. Yonel Eliseo AGUIRRE SOTO.
“La democracia en Yarowilca es dar oportunidad, al buen paisano” Yonel.
¡Siempre fiel a los intereses de mi pueblo, con pasión y entrega por nuestra identidad cultural y bienestar social, a ti Yarowilca!
ANTECEDENTES TEORICOS:
¡Siempre fiel a los intereses de mi pueblo, con pasión y entrega por nuestra identidad cultural y bienestar social, a ti Yarowilca!
ANTECEDENTES TEORICOS:
La palabra política en la politología proviene del vocablo griego “polis” que significa “ciudad” y por extensión asentamiento permanente de seres humanos de una comunidad, distrito, provincia o región, de allí el nombre de política considerado como estudio o tratado relacionado con la vida organizada de la polis, o urbe. Probablemente en la historia política de la humanidad desde hace más de 2,000 años habrían sido los filósofos griegos Platón y Aristóteles, quienes dieron líneas rectoras de desarrollo político orientados al bienestar social de una ciudad o comunidad, cual herencia engarza hasta hoy. Sobre ello El maestro Luis Piscoya Hermoza escribe en Filosofía y Lógica manifestando: “Posiblemente la República es la obra más completa de Platón y es, además, el primer tratado de filosofía política en el que se diseña la organización social de un estado ideal en el que no existiría propiedad privada” Piscoya Hermoza; 30-31:1993.
Para el Dr. José Martos en su obra ¿Qué es Política? Describe que la política: “Es una ciencia orientada a investigar y a establecer las condiciones que un conjunto de seres humanos necesitan para lograr su máximo nivel de desarrollo. Y por último, desde el punto de vista de una planificación estratégica, la Política es el arte de adelantarse a los acontecimientos, previendo la posible adecuación de las estructuras del conjunto humano a las condiciones y a los desafíos que presentará el futuro” Martos D. José;7: 2000. ¡Haber!.. ¿Cómo lo llevamos al plano de las realidades concretas de nuestra provincia de Yarowilca, con sus ocho distritos de Obas, Aparicio Pomares, Cáhuac, Chacabamba, Choras, Pampamarca, Jacas Chico y la ciudad de Chavinillo capital de la provincia? En este contexto social campesina del mundo andino, donde campea la cruda realidad de extrema pobreza, la desnutrición crónica infantil en niños menores de 5 años, el desempleo de la población económicamente activa, bajos niveles de rendimiento escolar de los estudiantes, en salud: el problema de equipamiento (ambulancias) de infraestructura, manejo de personal, (deficiencia gerencial) en la agricultura carencia de canales de regadío, tecnificación y mejoramiento, en saneamiento básico agua y desagüe, luz y la industria comercial entre otros pasamos a nuestro deslindes gerenciales:
1.- DESLINDES POLÍTICOS EN NUESTRA PROVINCIA
En esta apretada síntesis planteamos tres concepciones políticas para ir entendiendo nuestra posesión y ubicación como ciudadano, funcionario, paisano y muy en particular como autoridad edil que somos parte del conglomerado social:
1. Una orientación política desde y para la toma de decisiones en las acciones sociales.
Aquí se van ubicando las personalidades con algunas ideas básicas y pragmáticas.
2. Una orientación política, desde la evolución social. Desde la perspectiva de la ciencia política.
Aquí se van ubicando los politólogos, los estudiados, y teóricos profesionales con capacidad
3. Una orientación política desde la planificación política estrategica.
Aquí los profesionales o estrategas planifican los acontecimientos del futuro de ¿Cómo deben ser los problemas en el futuro?
Lo que pensamos es que nuestras autoridades ediles electos estarían manejando estas categorías para una buena toma de decisiones en sus gestiones para obras de desarrollo social.
Y citando al Dr. En Economía Esteban Churampi, E en Hoy Regional de fecha 31 de agosto del 2010 en el artículo “Campaña Electoral 2010” aludía: “Un buen candidato naturalmente debe tener buenas propuestas de desarrollo, basadas en un diagnostico certero de la realidad. Pero más importante que eso es su personalidad, su capacidad, su experiencia de gobierno, (…) La piedra de toque será su concepción social, su amor por el dinero o por los ideales. Si es por el dinero buscara llenarse los bolsillos; si lucha por sus ideales contribuirá firmemente con el desarrollo de su pueblo” Esteban Churampi E;8: 2010. (Hoy Regional Fecha: 31-09-2010)
Nuestra joven provincia de Yarowilca creado por Ley 26467, en el año 1995, necesita más obras, puesto que en las elecciones del 03 de Octubre nuestros paisanos eligieron democráticamente sus Alcaldes en los distritos y para la provincia quienes gobernarán durante el periodo 2011 – 2014, con propuestas de desarrollo, capacidad y experiencia que les acompaña, y una firme personalidad en toma de decisiones por la modernidad y prosperidad de nuestro pueblo. Ahora pasamos a describir los resultados cuantitativos y en (%) de la provincia y sus distritos analizando los datos proporcionado por el ONPE y el JNE respectivamente:
NUESTROS ELECTOS ALCALDES CON RETOS Y PERSPECTIVAS
Un primer momento la campaña electoral del 03 de Octubre, en nuestra provincia de Yarowilca, fue algo paradójico y característico, donde cada uno de los candidatos que postulaban al sillón Municipal decían tener su gente con el respaldo mayoritario, ninguno de ellos eran perdedores, quienes realizaron inversiones millonarias en propaganda publicitaria de pintas en murales, afiches, gigantografias, volantes, radiales y hasta en pasquines y panfletos que desdibujaba la imagen de tal personalidad o candidato; y en estos tiempos la campaña no fue tanto en las fiestas, plazas o ágoras, sino más bien fue de boca a boca, conversando de persona a persona, planeando las salidas nocturnas acompañado de pequeños regalos y brindis, visitando familia por familia, para cambiar sus pareceres y hacer que voten por él, consolidando así sus adeptos y seguidores para decir al final quienes votaron por mi y quienes no lo hicieron, permitiendo manejar la estadística andina con las cuales lograron el triunfo electoral. Un segundo momento fue el planeamiento de la campaña electoral 2010, antes y después de la inscripción del grupo o movimiento político, quienes los desarrollaron en tres etapas a saber: Primera Etapa, realizaron su presentación; cual anuncio publicitario del márquetin político, ente el distrito o las base de la provincia de Yarowilca. Segundo Etapa, Organizaron sólidamente a sus representes, en los distritos y la provincia, a los cuadros más idóneos con arraigo popular. Tercera Etapa, fue la consolidación del grupo político con el objetivo de ganar las Elecciones Municipales 2010 para el periodo 2011 al 2014, y como fruto de ese proceder tenemos los Alcaldes electos:
Alcalde electo en la provincia de Yarowilca con 3,293 votos validos con 25.98% el Profesor Faustino Alejandro Cayetano por el Movimiento Político Hechos y No palabras, le sigue en segundo lugar el Comunicador Social Babi Soto Ponciano, con 2,327 votos validos con el 18.29%, del Movimiento Autentico Regional, en el distrito de Obas Alcalde electo el Profesor Zomeli Alvino Cruz, con 697 votos validos con un 31.96% del Movimiento Político Hechos y No palabras, le sigue el profesional William Tarazona Alvino con 615 votos validos con un 28.20% el Frente Amplio Regional FARE, en el distrito de Aparicio Pomares Alcalde electo el Profesor Godofredo Dionicio Lucas con 1,098 votos validos con el 36.90% con el Movimiento Político Hechos y No palabras, le sigue el Profesor Cirilo Diaz Baltazar con 817 votos validos con un 27.45% del Movimiento Autentico Regional, en el distrito de Cáhuac, Alcalde electo el Ing. Civil Rosalí Leandro Tarazona, con 239 votos validos con un 21.04% con el Movimiento Político Hechos y No palabras, le sigue el Ing. Ronal Espinoza López con 211 votos válidos con un 18.57% del Movimiento los Surcos, en el distrito de Chacabamba, Alcalde electo el Profesor Auberto Matias Ramos con 268 votos validos con un 17.57% con el Frente Amplio Regional FARE, le sigue el Profesor Filomeno Simion Aguirre Melgarejo con 234 votos validos con un 15.34%; Análisis, en este distrito pequeño de Chacabamba hubo 14 candidatos, 7 candidatos en Shulluyaco y 7 candidatos en Chacabamba, en Shulluyaco se dispersaron los votos de Filomeno, tal es así el paisano Raúl Liberato Lorenzo sacó 153 votos validos, el paisano Pablo Bernavé Liberato Lorenzo sacó 86 votos válidos y la paisana Teodolinda Accilio Chávez sacó 58 votos; si la estrategia del Prof. Filomeno concertaba con uno de estos paisanos podría haber ganado las elecciones; mientras que en Chacabamba funcionó su lógica política de don Auberto en decir “Esta vez no más, por última vez” y logro centralizar los votos con las cuales ganó las elecciones en Chacabamba, en el distrito de Choras Alcalde electo el Profesional Cirilo Soto Esteban con 348 votos validos con un 19.78% con Movimiento Autentico Regional, le sigue el Profesor Argob Jocsan Espinoza Blas con 320 votos validos con el 18.19% del Movimiento Político Hechos y No palabras, en el distritos de Jacas Chico Alcalde electo don Salomé Abad Hidalgo con 133 votos validos con un 20.15% con el APRA, le sigue el paisano Wilgar Alfredo Donato Vargas con 102 votos validos con un 15.46%, del Movimiento Autentico Regional y en el distrito de Pampamarca ganó como Alcalde don Florencio Luján Sánchez con 416 votos validos con un 42.84% con el Movimiento Autentico Regional, le sigue don Rosas Orlando Herrera Calixto con 274 votos validos con un 28.22% del Movimiento Político Hechos y No palabras. Lo que significa que ya tenemos nuestras autoridades ediles que el próximo Primero de Enero tomaran la transferencia del mando con todo el acervo documentario, éxitos a todos ellos en la gestión gubernamental de nuestros pueblos y distritos de la provincia. Fuente: www.infogob.com.pe fecha: 07-10-2010.
Mientras que ya contamos con los Consejero electo por la provincia de Yarowilca el Profesor Eladio Mautino Acosta con 3,009 votos validos por el Movimiento Político Hechos y No palabras, y por la provincia de Dos de Mayo ganó como Consejero el Profesor César Wilfredo Soto Alvarado con 3,082 votos validos por el Movimiento Político Hechos y No palabras.
EXITOS SEÑORES ALCALDES DE LA PROVINCIA DE YAROWILCAEXITOS A NUESTROS SEÑORES CONSEJEROS DE YAROWILCA Y DOS DE MAYO
BIBLIOGRAFIA DE INVESTIGACION
1. MONTENEGRO, Walter “Introducción a las Doctrinas Políticas Económicas”
1980 Fondo de Cultura Económica. México – Buenos Aires.
2.LECHNER, Norbert (Editor) “Qué significa Hacer Política”
1982 DESCO Centro de Estudios y Promoción de
Desarrollo.
3. POKROVSKI V. S. y otros “Historia de las ideas políticas” Edit. Grijalbo (A)
1966, México, D.F.
4. MIRO QUESADA RADA, Francisco “Manual de ciencia política” Edit. Libros y Publica
2003
(*)Investigador social en temas de actualidad política
Provecho profes ganaran más que la carrera pública magisterial. Porque no entiendo, un docente aula que hara en una gestion de diferentes recursos, y como asesores supongo la parte pedagógica o en reforma curricular,etc???? El problema es que todos entran aprender en la cancha.
ResponderEliminar4 años mas de retraso para mi llata...que pena.
ResponderEliminarEN MI MODESTO ENTENDER EN ESTAS ELECCIONES HAY DOS GANADORES Y DOS PERDEDORES,DE LOS DEMAS NO ES MENESTER COMENTAR. LOS DOS GANADORES SON LINCOL ORTEGA (VIRTUAL ALCALDE) Y CIRO TRINIDAD QUE SORPRENDETEMENTE QUEDÓ EN UN SEGUNDO LUGAR, QUE DE SEGURO SE CONVIERTE EN UNA NUEVA FIGURA POLITICA EN HUAMALIES REPRESENTANDO LA VOZ DE LOS DISTRITOS POR QUE AHI ESTUVO SU FORTALEZA DE ACUERDO ALOS VOTOS OBTENIDOS. LOS OTROS DOS QUE YA SE DESPIDIERON DE LA POLITICA EN NUESTRA PROVINCIA ES PUES NORMAN DAVILA Y JUAN PABLO CHAUPIS, CON ESAS VOTACIONES RIDICULAS QUE OVTUVIERON YA NO CREO QUE VUELVAN A POSTULAR NUNCA MAS, LA POBLACION SABE POR QUE LES CASTIGO ASI.
ResponderEliminarA Norman le mató la soverbia el creerse ganador, insultaba y difamaba a todo su competidor !mal político! cuando aprenderá. parece que aqui terminó su historia.
ResponderEliminarComenten lo relacionado al articulo,ok...
ResponderEliminarQUE VOTOS LE CORRESPONDEN A CIRO, TUVO EN DISTRITOS DONDE COMPRARON CANDIDATOS Y POR EL FUERTE FINANCIAMIENTO POR PARTE DE SU HERMANO ROMER TRINIDAD, SEGURAMENTE CON DINERO DE LA MUNICIPALIDAD, PORQUE SU SUELDO NO DA NI PARA FINANCIAR LA CAMPAÑA MULTIMILLONARIA.
ResponderEliminarSABEMOS QUE LOS VOTOS EN DISTRITOS SON CASADITOS; POR LO TANTO EL MERITO ES DE SUS CANDIDATOS DISTRITALES Y NO DEL POBRE CIRO TRINIDAD; SINO VEAN LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LLATA.
POBRECITO CIRO EN LLATA ESTA EN EL CUARTO LUGAR Y LEJOS, CON SOLO 7.54%, FRENTE AL PRIMER LUGAR QUE TIENE 51.96%; DE QUE SORPRESA PUEDE HABLAR; QUE DIGA GRACIAS A SUS CANDIDATOS DE DISTRITOS Y AL ARRASTRE DE LA QUE EN VIDA FUE VIOLETA GARAY Y QUE EN PAZ DESCANSE. ENTONCES CIRO TRINIDAD NO PINTA NADA PORQUE ESO ES SU VERDADERA VOTACION.
ResponderEliminarAUNQUE NO LES GUSTA A MUCHOS UNO DE LOS MEJORES CANDIDATOS FUE INDUDABLEMENTE CIRO. ESTAMOS SEGUROS QUE EL PROXIMO ALCALDE SERÁ ÉL. LOS JOVENES APOSTAMOS POR CIRO ESTA VEZ NOS FALTÓ UN POCO LA PROXIMA SERA NUESTRA, AUNQUE NO LES GUSTA A LOS PICONASOS QUE ESCRIBEN ESTUPIDESES.
ResponderEliminarPOBRES RENEGADOS QUE QUEDARON POR LOS SUELOS EN LOS ULTIMOS LUGARES ESCRIBEN TONTERIAS, DEBEN SER IDALGOS PERDEDORRES Y RECONOCER QUE EL PUEBLO NO LES QUIERE, ESPEIALMENTE A NORMAN Y JUAN PABLO POR CHOROS Y RATEROS.
ResponderEliminarPOBRE CIRO NO QUIERE ACEPTAR SU REALIDAD, DEFIENDETE SOLO, PORQUE QUIERES INVOLUCRAR A OTROS CANDIDATOS, SI NO COMPRABA CANDIDATOS EN LOS DISTRITOS TU HERMANO ROMER Y SI NO IBAS CON EL ARBOLITO. DONDE HUBIERAS QUEDADO ... RESPONDE. POR TI NADIE VOTO. VOTARON POR LOS CANDIDATOS DISTRITALES.... PORQUE NO ACEPTAS ESO.
ResponderEliminarCIRO QUEDO POR LOS SUELOS EN LLATA ... ESO ES SU VERDADERA VOTACION, EN LOS DISTRITOS ES EL MERITO DE SUS CANDIDATOS DISTRITALES Y GRACIAS A SU HERMANO Y AL ANFORAZO DE JACAS....
ResponderEliminarJAJAJAJJA, POR QUE CRITICAN A CIRO SI FUE EL MEJOR CANDIDATO PARA HUANALIES?.....O DIGANME QUIEN ES OTRO AYAYEROS SEGURO DEL NUEVO ALCALDE.
ResponderEliminarDEJA DE JACTARTE CIRO, TU HERMANO EL ALCALDE JACAS GRANDE TE FINANCIO TU CAMPAÑA, TU VERDADERA VOTACION ES LO QUE OBTUVISTE EN LLATA. NADIE TE QUIERE, CONVENCETE... QUIEN TE HIZO CREER QUE ERES EL MEJOR CANDIDATO... ERES MISIO...
ResponderEliminarsin tu hemano el alcalde de Jacas Grande no eres nada Ciro, deja de estar diciendo que eres el mejor deja que el pueblo califique, o asi te formaste en Patria Roja....
ResponderEliminarque bien que no salio el sinverguenza de dino chagua eso si que es una buena noticia
ResponderEliminarAUN QUE NO QUIEREN ACEPTAR QUE EL AVANCE ABISMAL EL POLITICA DE CIRO TRINIDAD....DUELE A QUIEN LE DUELE CIRO SERA EL PROXIMO ALCALDE DE HUAMALIES.
ResponderEliminar