14/09/2011
HUÁNUCO | Más de 500 alumnos de 4 colegios secundarios revivieron ayer la revolución Pillcomasicuna de 1812, que encendió el espíritu de libertad en todo el país para lograr, 9 años más tarde, la independencia del Perú.
Con el ánimo de sus edades, los alumnos escenificaron los pasajes de la gesta libertadora que encabezó Fray Marcos Duran Martel y Juan José Crespo y Castillo con los pobladores de Huánuco, Ambo, Panao, Huamalíes, también interpretaron a los realistas que ahogaron el grito independista en ese entonces.
El encarcelamiento de los religiosos que promovieron la revolución disfrazada de apoyo a Fernando VII, depuesto en España por la Francia de Napoleón, y el fusilamiento del héroe José Crespo y Castillo que encabezó a los armados, fueron recordados por los alumnos, con el espíritu intacto de la libertad.Antes de la escenificación, escasas autoridades representativas participaron de la misa y el desfile por la fecha especial. El vicepresidente Jhony Miraval fue la única autoridad, los demás sólo enviaron a sus representantes. Brillaron por su ausencia el Gobernador, el Alcalde de Huánuco. Los directores de Educación y la UGEL intervenían a esa hora el colegio Hermilio Valdizán.
Otro aspecto que empañó la fiesta fue el estado de la Plaza de Arma convertida en cochera y con los vehículos circulando.
Yusi Ruíz, profesor que promueve cada año la actividad, no se extrañó del desinterés de las autoridades y recordó que el alcalde Jesús Giles tiene una “deuda moral” porque el año pasado ofreció declarar este día como el Día del Regidor Huanuqueño pero no hizo nada a pesar de usar imágenes de la escenificación en su campaña reeleccionista.
“No es raro la falta de interés de las autoridades, sólo esperemos que el bicentenario del Pillcomasicuna podamos celebrarlo con la actividades programadas”, señaló.
Fuente: Diario Ahora
Pero por qué en fecha tan temprana, el levantamiento fue durante los últimos días de febrero de 1812, y para los huamalianos lo más importante debería ser la Misa de acción de gracias que celebraron en la Plaza de Armas de Ambo luego que los alzados ganaron la batalla por el control del puente.
ResponderEliminarEsperemos los actos celebratorios, en sus fechas, con recuentos pertinentes, sin intromisión del Día del Regidor por en medio.