Huánuco. Se oponen a la implementación de puestos policiales en cada caserío del Monzón
Eladio Arcaya. Tingo María Al enterarse de que se instalarán bases antidrogas de la Policía Nacional en cada caserío del valle del Monzón, cocaleros de esta localidad huanuqueña acordaron realizar hoy una marcha de protesta tanto en El Monzón como en la ciudad de Tingo María.
Esta sería la cuarta vez que los cocaleros evitan una decisión de las autoridades. El año pasado también se opusieron a la instalación de un Juzgado de Paz Letrado en Monzón y otro en Cachicoto.
En tanto, la Policía Nacional informó que en el caserío de Paccha, provincia de Huamalíes, región Huánuco, fueron incautados 7.40 kilos de pasta básica decocaína y 78 kilos de alcaloide para cocaína.
Durante el operativo policial también se encontró varias balanzas grameras y abundante coca lista para ser procesada en pozas de maceración.
Al concluir la intervención, y por orden del fiscal William Meneses Romero, se procedió a destruir en el mismo lugar gran cantidad de insumos como kerosene, ácido muriático y carbonato de sodio.
Fuente: LaRepublica.pe
¡¡AYER EN CAMPAÑA A FAVOR DE LA COCA, HOY EN EL GOBIERNO ENEMIGO!! ¿Qué PASÓ CON OLLANTA HUMALA?
ResponderEliminarNo hay forma de contentar a los de “arriba” y a los requeteconchudos de este país y de otros , los gobiernos de turno se acomodan a éstas posturas, se olvidan de sus promesas y del pueblo que les dio su voto para gobernar y poco o nada les interesa LA GENTE SUFRIDA como son nuestros hermanos campesinos cocaleros. Ollanta Humala prometió defender la coca, hasta tuvo en sus filas a altos dirigentes cocaleros, hoy ENEMIGO DE LA COCA con el disfraz y el conocido cuento de “combatir el terrorismo y el tráfico ilícito de drogas”.
Nuestra milenaria planta a pesar de la satanización de la que ha sido objeto, tiene propiedades medicinales, nutritivas, curativas y terapéuticas para aliviar una gran cantidad de
afecciones de salud y que bien podrían aprovecharse para alimentar este país de tuberculosos. La hoja de coca puede industrializarse. ¿Y por qué no se piensa en ello?.
Las propiedades beneficiosas de la Coca no deben tergiversarse por culpa de algunos que le dan un uso indebido. No se puede pretender eliminar una especie botánica debido a que los países desarrollados comercian ilegalmente y se enriquecen con subproductos dañinos. Por ejemplo, resultaría absurdo que se quiera eliminar la uva porque con ella se produce el vino que embriaga. La caña de azúcar no es aguardiente, ni la planta de café es cafeína, por lo tanto la hoja de la coca no es cocaína. La frase “Hoja de coca sí, cocaína no” resume una lucha por mantener los valores autóctonos lejos de la culpabilización mediática a los pobres campesinos que impone el mundo desarrollado.
¡¡¡ En defensa del uso tradicional de la hoja de coca!!! . Amemos y aprovechemos lo nuestro …