Por Ernesto Trujillo Amado
Con ocasión de celebrarse el 120º aniversario de Ascensión de villa a Ciudad de Llata, que es el día 31 de Octubre , el Club Provincial Huamalíes y La Peña Taurina Huamaliana corrieron esta fecha para celebrarlo el Domingo 6 de Noviembre en el Coso Taurino “Yawar Toro” de Puente Piedra con una corrida de toros al estilo Llata, donde la colonia huanuqueña se congregó para participar de esta fiesta, terminada la corrida se inició a la gran fiesta de reencuentro con la presentación de artistas vernaculares de la región.
Mistura Llatina
Esta vez la comisión organizadora tomó sus precauciones para que no falte la comida, el público asistente pudo degustar de la exquisita culinaria huamaliana, la renombrada Pachamanca, el crocante picante de cuy, Chicharrón, el Puchero, los postres llatinos, como los buñuelos, mazamorra de calabaza y la infaltable mazamorra de tocosh , la preparación estuvo a cargo de expertas manos como los hermanos Caqui y la Sra. Solórzano.
Cartel Taurino
Las reses de la ganadería Rubio Reeves, de Williams Herrada Rubio, ejemplares bien preparados y toreables que hicieron de la tarde de toros amena y entretenida, cabe resaltar el esfuerzo puesto por el Ganadero al presentarnos su encierro, un torito de estreno digna de grandes plazas, la cuadrilla de toreros, cuadrilla de bufos, los auxiliares de plaza (laceadores) uniformados, es decir todo el paquete del espectáculo, hecho que nos garantiza contar con Wiño para futuras presentaciones, como miembro activo de la Peña Taurina Huamaliana, felicitaciones una vez mas.
El Paseíllo
Como es costumbre ya, la Peña Taurina Huamaliana en su afán difusor de los secretos de la tauromaquia, viene incorporando como preámbulo al inicio de la corrida “El Paseíllo” un ceremonial taurino que se estila presentar en todo inicio de una corrida, delante del caballo en esta oportunidad de aguacil ofició el repuntero que representa al domador del toro en la danza los Rucus de Canchapampa, de este modo se le dio identidad a este personaje; así como en las plazas de México donde de alguacil hace el Charro montado que pide permiso para el inicio de la fiesta.
La Cuadrilla de Toreros
Encabezado por el torero huallanquino Oscar Huaytán, como subalternos alternaron dos novilleros El Huayta y Cusihuamán de la Escuela de Toreros Paco Chávez de Arequipa. La parte tragicómica protagonizaron los bufos huallanquinos “ Los Acróbatas del Ruedo” aguerridos jóvenes que hicieron de las suyas con las reses que les tocó actuar.
EL Mejor Toro
El quinto ejemplar “Willy” un novillo del encaste de Campo Nuevo (Puga), fue el mejor de la tarde, tocó el turno al diestro Oscar Huaytán vestido de rojo carmesí y azabache quién con unos lances bien amalgamados templó y paró con la capota, en el tercio de muleta le sacó lustre morigerando con suavidad armónica sucesión de pases, lucimiento del torero y nobleza del animal.
Con ocasión de celebrarse el 120º aniversario de Ascensión de villa a Ciudad de Llata, que es el día 31 de Octubre , el Club Provincial Huamalíes y La Peña Taurina Huamaliana corrieron esta fecha para celebrarlo el Domingo 6 de Noviembre en el Coso Taurino “Yawar Toro” de Puente Piedra con una corrida de toros al estilo Llata, donde la colonia huanuqueña se congregó para participar de esta fiesta, terminada la corrida se inició a la gran fiesta de reencuentro con la presentación de artistas vernaculares de la región.
Mistura Llatina
Esta vez la comisión organizadora tomó sus precauciones para que no falte la comida, el público asistente pudo degustar de la exquisita culinaria huamaliana, la renombrada Pachamanca, el crocante picante de cuy, Chicharrón, el Puchero, los postres llatinos, como los buñuelos, mazamorra de calabaza y la infaltable mazamorra de tocosh , la preparación estuvo a cargo de expertas manos como los hermanos Caqui y la Sra. Solórzano.
![]() |
El almuerzo familiar en el Yawar Toro |
Las reses de la ganadería Rubio Reeves, de Williams Herrada Rubio, ejemplares bien preparados y toreables que hicieron de la tarde de toros amena y entretenida, cabe resaltar el esfuerzo puesto por el Ganadero al presentarnos su encierro, un torito de estreno digna de grandes plazas, la cuadrilla de toreros, cuadrilla de bufos, los auxiliares de plaza (laceadores) uniformados, es decir todo el paquete del espectáculo, hecho que nos garantiza contar con Wiño para futuras presentaciones, como miembro activo de la Peña Taurina Huamaliana, felicitaciones una vez mas.
![]() |
Novillero El Huayta en la suerte finalmente fue cogido |
Como es costumbre ya, la Peña Taurina Huamaliana en su afán difusor de los secretos de la tauromaquia, viene incorporando como preámbulo al inicio de la corrida “El Paseíllo” un ceremonial taurino que se estila presentar en todo inicio de una corrida, delante del caballo en esta oportunidad de aguacil ofició el repuntero que representa al domador del toro en la danza los Rucus de Canchapampa, de este modo se le dio identidad a este personaje; así como en las plazas de México donde de alguacil hace el Charro montado que pide permiso para el inicio de la fiesta.
![]() |
El Repuntero ,Mario de la estirpe ganadera en el paseíllo |
La Cuadrilla de Toreros
Encabezado por el torero huallanquino Oscar Huaytán, como subalternos alternaron dos novilleros El Huayta y Cusihuamán de la Escuela de Toreros Paco Chávez de Arequipa. La parte tragicómica protagonizaron los bufos huallanquinos “ Los Acróbatas del Ruedo” aguerridos jóvenes que hicieron de las suyas con las reses que les tocó actuar.
![]() |
“Mandamás” durante el despeje de caballos de paso |
El quinto ejemplar “Willy” un novillo del encaste de Campo Nuevo (Puga), fue el mejor de la tarde, tocó el turno al diestro Oscar Huaytán vestido de rojo carmesí y azabache quién con unos lances bien amalgamados templó y paró con la capota, en el tercio de muleta le sacó lustre morigerando con suavidad armónica sucesión de pases, lucimiento del torero y nobleza del animal.
![]() |
Huaytán culminando una reboreda |
Previo a la faena del quinto toro, el ganadero Herrada ofreció un homenaje especial al torero cómico Cesar Ordoñez Julca quién está a puertas del retiro, forjador de varias generaciones de bufos que hoy despuntan a nivel nacional, la escuela cómica de la charlotada dejado por este maestro es meritorio, por ello se le entregó un lindo presente recordatorio que emocionado dio vuelta al ruedo secundado por sus alumnos , recibiendo el aplauso del público; terminada la fiesta nos manifestaba que nunca olvidará este bello gesto de la gente huanuqueña, principalmente la hospitalidad de los llatinos con quienes estuve en Julio último , las veces que pueda regresar a esa linda tierra lo haré con mucho gusto, estando en Llata me sentí como en mi Chiclayo querido, gracias mil a todos concluyó.
![]() |
Los Acróbatas del Ruedo |
En Llata taurino se acostumbra dedicar la faena del toro a una institución , ésta a su vez retribuye invitando al público, amigos y simpatizantes a acompañar a la vuelta al ruedo al compás de la melódica música taurina “La Caruarina”, que termina con un huaynito en los medios , es decir es un jolgorio pintoresco costumbre de Llata bizarro. Esta secuencia se hizo en el Yawar Toro nominando a la familia Robles que nuestro gentil paisano el Comandante Jorge Robles encabezó la ronda familiar arrojando caramelos a la tribuna, otro, esta vez fue incorporado como miembro activo de la Peña Taurina Huamaliana una organización de Jóvenes “Llatinos de Corazón” quienes vestidos con polera rosa fueron merecedores de la dedicatoria del cuarto ejemplar hubo cohetes, dulces, frutas y trago para el respetable en su ronda, a su turno en el quinto toro tocó a la Empresa de Transportes Armonía, como siempre su gerente general Felipe Sánchez repartió cerveza y presentes al público acompañante,
![]() |
“Willy” suelto en plaza |
como corolario a estas dedicatorias el Centro Representativo Hijos de Porvenir ( un caserío de Llata ) participo mostrando a la concurrencia presente su danza Mama Rayhuana considerada patrimonio cultural del Perú, una linda oportunidad para mostrar que Huamalíes es la Capital Folklórica a nivel regional, felicitaciones a esta comitiva.
![]() |
Vuelta directivos Club, Peña Taurina, Llatinos de Corazón |
Esta cita Huamaliana, congregó una vez más a propios y extraños, familias enteras como los Robles, Alvarado, Dávila, Trujillo, Herrada, Céspedes, Valencia, Vergara, Caqui, Ortega, Benavides, Bazán Salazar, Aponte, Silva, referentes de la sociedad llatina, descendientes de ganaderos como los doctores Laguna y Amado, delegaciones de distritos y anexos, nos honraron con su presencia invitados especiales de la política, un representante de la región Ancash, Huánuco, de la PCM y extranjeros como Mr. Malhon Barrash consultor internacional que trabajó en Huamalíes para cooperación popular el año 1965; aficionados de diversos lugares del país asiduos concurrentes a esta plaza taurina, ancashinos, apurimeños, ayacuchanos, huancaínos, liberteños, cajamarquinos.
Fin de Fiesta
Terminada la corrida, el público presente se trasladó a la explanada adyacente al coso taurino, donde se había preparado un escenario para la presentación de artistas, con la animación del Sr. Santiago desfilaron serie de artistas invitados como Socorro Sánchez, La Nueva Koka, New Koke, Grupo Llacta, Yoli Sala y su arpista, la fiesta duró hasta media noche.
Autor de video: chechinllata
fiesta taurina huamaliana realizada el 04 de noviembre del 2012 en el yawaar toro felicitaciones a los organizadores quiero decir que este año fue lo maximo con la participacion de las danzas costumbristas de llata, donde se lucieon los toros de casta de la ganaderia silva, su caballo de paso de verdad que fue una presentacion digna de reconocimiento muchos exitos a lechera como organizador.
ResponderEliminar