sábado, 21 de marzo de 2009

Alcalde de Huamalíes habría sido asesinado por oponerse a licitación

Teniente alcalde fue sindicado como autor intelectual del crimen de Eduardo Quino, que ocurrió hace dos meses. Juicio empezaría a fines de año

Por: Ricardo León

Hace casi dos meses, el 20 de enero, dos balazos despertaron a los vecinos del jirón Huallayco, en el centro de Huánuco. Dos balazos que perforaron la cabeza y la espalda del alcalde provincial de Huamalíes, Eduardo Quino Herrera, y lo mataron. Dos balazos que despertaron, también, a la población de una región convulsa que venía reportando asesinatos a diario y todos perpetrados por sicarios en moto.

Días después, la Segunda Fiscalía Provincial Penal de Huánuco, a cargo de Edison Salas, formalizó una denuncia penal contra Jorge Pari Figueredo y Sameer Sharrukh Alexis Acosta Espíritu como presuntos autores materiales del crimen, y contra Elkin Remigio Rubina y Alfredo Espinoza Fonseca como presuntos autores intelectuales; este último es, por cierto, el teniente alcalde del Concejo de Huamalíes, es decir, la mano derecha del alcalde asesinado.

La fiscalía, además, se reservó la formulación de la respectiva denuncia penal contra Gastón Godoy Tucto, presunto implicado y un personaje vinculado estrechamente a Espinoza Fonseca.

Para el fiscal Salas, las primeras investigaciones dejan entrever por lo menos dos aspectos. Primero, que el correcto alcalde se había ganado enemigos políticos dentro de su no tan correcto entorno. Segundo, que gracias a la torpeza —o la inexperiencia; el sicariato es un oficio aún incipiente en la zona— de los asesinos se pudo atar varios cabos en poco tiempo.

ATANDO CABOS
La denuncia y el pedido de captura contra los sospechosos se realizaron en base al testimonio de Luis Mallqui, quien acompañaba a Quino el día de su muerte y pudo reconocer al atacante.

Se incluyó el testimonio del suboficial PNP Dante Vásquez Ríos, agente de la comisaría de Llata (capital de la provincia de Huamalíes) que un día antes del crimen vio a los cuatro implicados en actitud sospechosa (incluso intentaron cubrir sus rostros).

Pero luego se conocieron más detalles sobre las verdaderas razones por las cuales mandaron asesinar a Quino. La historia se remonta a la segunda mitad del 2008, cuando la Municipalidad de Huamalíes recibió un donativo de una empresa privada para la recuperación de la infraestructura del colegio Daniel Fonseca Tarazona. Para ello, el municipio firmó un contrato para la adquisición de puertas y ventanas con la carpintería Doc.

Sin embargo, el producto no habría sido del agrado del alcalde Quino porque las puertas y ventanas no cumplían los estándares acordados.

Aquí empieza a tejerse la hipótesis que maneja la fiscalía: la carpintería Doc fue creada muy recientemente con aspiraciones a ganar la licitación y firmar el contrato con el municipio. Esta empresa registra como dueño a Romer Godoy Tucto, hermano de Gastón Godoy, un personaje muy cercano a Espinoza Fonseca. De hecho, Godoy y Espinoza fueron detenidos juntos y llevados a prisión en el año 2000, luego de ser denunciados por el presunto delito de apología al terrorismo.

El alcalde Quino, viendo de lo que se trataba el asunto, decidió cortar por lo sano y rompió el contrato por S/.46.181. Según testimonios de funcionarios del Concejo de Huamalíes, la enemistad entre el alcalde y su teniente alcalde se hizo entonces evidente.

Esa enemistad terminó —por así decirlo— cuando a Quino le dispararon por la espalda.

SE CONSIDERA UN CHIVO EXPIATORIO
Días atrás, este Diario logró comunicarse por vía telefónica con Alfredo Espinoza Fonseca, actualmente preso en el penal de Potracancha (Huánuco). “Mi detención fue una patraña. La policía hizo parecer que había resuelto este caso rápidamente por la cantidad de crímenes que hay en Huánuco”, declaró.

Aseguró que lo acusan por haber denunciado varios casos de corrupción en el municipio. Eso sí, reconoció que no era amigo del fallecido alcalde Eduardo Quino Herrera, su ex jefe.

SEPA MÁS
-El juicio por el asesinato del alcalde Eduardo Quino Herrera empezaría en los últimos meses del presente año, indicó la presidenta de la Corte Superior de Huánuco, Ana Cecilia Garay. La jueza Vilma Flores León será la encargada de llevar a cabo el proceso.
-En los días posteriores a la captura de los sospechosos, tanto el fiscal Edison Salas como el juez David Beraún, quien declaró fundado el pedido de detención, fueron acusados por personas del entorno de Espinoza Fonseca de cometer presuntos actos de corrupción. Estas denuncias se publicaban casi siempre en el diario “Al día”, de Huánuco.

(Fuente: El Comercio, 19-03-2009)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Existe absoluta libertad para formular TODO TIPO DE COMENTARIOS, los mismos que deben ser ALTURADOS. Por eso, aquellos OFENSIVOS,VULGARES,INJURIOSOS serán eliminados. Las acusaciones y denuncias deben efectuarse identificándose(nombre completo y D.N.I.)
PANORAMA HUAMALIANO se reserva el derecho de publicar los comentarios que contravengan las reglas anteriores.
Agradecemos su comprensión y colaboración.

PANORAMA HUAMALIANO de Llata Huamalies. Informacion de Llata Huamalies Huanuco. Llata Huamalies, capital folclorica de Huanuco. Llata Huamalies, ciudad generosa y centenaria.Información para la población de LLata, Huamalíes y todas las personas interesadas en nuestra cultura.

Sus aportes temáticos y otros a yarowilca@gmail.com

Regresar a página principal: Panorama Huamaliano