sábado, 21 de marzo de 2009

LLata : Ethel Celestino Bazán Vidal

Ethel C. Bazán Vidal nació en Llata, Huamalíes, en el departamento de Huánuco. Medico cirujano, psiquiátra, Magister en Salud Pública. Ex docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ex Director Ejecutivo de Salud Mental del Ministerio de Salud. Autor de ensayos sobre política y antropología, es autor también de "Después del apocalipsis atómico" y "Tol - On, el pequeño rey".

LIBROS

  1. BERDAD I Ensayo Místico
  2. BERDAD II Ensayo Místico
  3. DESPUES DEL APOCALIPSIS ATOMICO Dos Cuentos, Ciencia Ficción.
  4. TOL – ON, EL PEQUEÑO REY Novela Ciencia Ficción.
  5. EL PODER Ensayo Sociológico, Antropológico
  6. LAS HUELLAS DE UN ANDINO Relato Autobiográfico.
  7. HOMENAJE A LOS MAESTROS PSIQUIATRAS PERUANOS. Editado
  8. HOMENAJE A LOS MAESTROS PSIQUIATRAS PERUANOS. Segunda Edición
  9. ETOCRACIA Ensayo Político Social.
Extracto de su relato Los Exploradores:

LOS MIL OJOS Y
LOS EXPLORADORES
En diciembre del año dos millones novecientos catorce, la Tierra aún existe. La superficie del planeta es un desierto, con alguna vida mínima, en ciertos lugares que se conocen poco.
Sin embargo, se sabe de siete pueblos subterráneos poblados de vida humana, Yungay es un pueblo subterráneo, igual que Llata. Peruanos sobrevivientes. Los científicos, estudian permanentemente la superficie de la Tierra, indirectamente con instrumentos. Muchas veces programan visitas de exploradores que salen personalmente a la superficie para una serie de actividades que no se pueden realizar con robots. Esta vez hay dos designados, Fernando y Aníbal. Fernando, animado, entusiasta, con deseos de hablar, lo hace casi como un monólogo que escuchan Aníbal y Ricardo del Laboratorio, dice: - Estamos un sábado 21 de diciembre, se abre una ventana horizontal en la cumbre del antiguo cerro Huascarán, es el día fijado para nosotros, dos exploradores salgamos a la superficie. Hemos sido capacitados para salir a explorar la superficie de la Tierra, unos cincuenta kilómetros a la redonda, de modo especial los siete grandes ingenios trasmisores instalados en tierra para la comunicación con las profundidades, donde viven más de un millón de humanos, en una ciudad subterránea construida hace un millón de años, por previsión acertada de los científicos. Se hicieron muchas en el mundo, pero ahora sólo existen algunas en el hemisferio sur, en el norte no queda ninguna.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Existe absoluta libertad para formular TODO TIPO DE COMENTARIOS, los mismos que deben ser ALTURADOS. Por eso, aquellos OFENSIVOS,VULGARES,INJURIOSOS serán eliminados. Las acusaciones y denuncias deben efectuarse identificándose(nombre completo y D.N.I.)
PANORAMA HUAMALIANO se reserva el derecho de publicar los comentarios que contravengan las reglas anteriores.
Agradecemos su comprensión y colaboración.

PANORAMA HUAMALIANO de Llata Huamalies. Informacion de Llata Huamalies Huanuco. Llata Huamalies, capital folclorica de Huanuco. Llata Huamalies, ciudad generosa y centenaria.Información para la población de LLata, Huamalíes y todas las personas interesadas en nuestra cultura.

Sus aportes temáticos y otros a yarowilca@gmail.com

Regresar a página principal: Panorama Huamaliano