
La venganza, consiste primordialmente en la reprimenda contra una persona o grupo en respuesta a una mala acción percibida. Aunque muchos aspectos de la venganza se asemejan al concepto de justicia, en general persigue un objetivo más injurioso que reparador. El deseo de venganza consiste en forzar a quien haya hecho algo malo en sufrir el mismo dolor que él infligió, o asegurarse de que esta persona o grupo no volverá a cometer dichos daños otra vez. La venganza es un acto, que en la mayoría de los casos, causa placer a quien la efectúa, debido al sentimiento de rencor que ocasiona el antecedente factor.
El término de política, es entendida en la actualidad como la actividad de quienes procuran obtener el poder, retenerlo o ejercitarlo con vistas a un fin. Debe tenerse presente que esta es de carácter instrumental; desde una perspectiva moral, la política debe ser vista como una de las actividades más nobles del ser humano ya que implica una labor de servicio hacia los demás, viendo a éstos como la generalidad o pueblo.
Así define ambos términos la enciclopedia libre wikipedia, cuya ilustración sirve para tratar de aclarar el uso de la frase "venganza política" que se pone como móvil en el crimen del ex alcalde de Yarowilca, Abel Soto Ponciano.
Para los familiares el homicidio es una venganza política, y consideran que el autor o los autores son los opositores a su planes y quienes lo consideraban un peligro en la carrera electoral que se avecina y por ello lo eliminaron; sin embargo, las reales motivaciones del homicidio aun es desconocido.
Lo cierto es que los asesinatos por encargo tanto de Soto Ponciano, y del alcalde de Huamalíes, Eduardo Quino, que tienen un matiz similar, porque en ambos casos se sospecha de las ansias de poder de quienes serían los autores intelectuales, es sumamente preocupante, porque además de atentar contra el derecho a la vida, es peligroso para la vida democrática de la región y el país.
Se nos pone los pelos de punta el sólo hecho de pensar que las vida electoral entre líderes, candidatos y autoridades, se tenga que competir también en el manejo de armas de fuego y personal de seguridad para no ser victimado, que ya se esta observando, porque el temor de los alcaldes en las zonas altoandinas ya no es solamente a los atracos de delincuentes comunes.
Hasta ese nivel se está llegando como consecuencia de la degradación social, podredumbre por todos lados, alto nivel de corrupción y la pérdida de los valores morales.
(Fuente: Diario Correo, 14-04-2009)
El término de política, es entendida en la actualidad como la actividad de quienes procuran obtener el poder, retenerlo o ejercitarlo con vistas a un fin. Debe tenerse presente que esta es de carácter instrumental; desde una perspectiva moral, la política debe ser vista como una de las actividades más nobles del ser humano ya que implica una labor de servicio hacia los demás, viendo a éstos como la generalidad o pueblo.
Así define ambos términos la enciclopedia libre wikipedia, cuya ilustración sirve para tratar de aclarar el uso de la frase "venganza política" que se pone como móvil en el crimen del ex alcalde de Yarowilca, Abel Soto Ponciano.
Para los familiares el homicidio es una venganza política, y consideran que el autor o los autores son los opositores a su planes y quienes lo consideraban un peligro en la carrera electoral que se avecina y por ello lo eliminaron; sin embargo, las reales motivaciones del homicidio aun es desconocido.
Lo cierto es que los asesinatos por encargo tanto de Soto Ponciano, y del alcalde de Huamalíes, Eduardo Quino, que tienen un matiz similar, porque en ambos casos se sospecha de las ansias de poder de quienes serían los autores intelectuales, es sumamente preocupante, porque además de atentar contra el derecho a la vida, es peligroso para la vida democrática de la región y el país.
Se nos pone los pelos de punta el sólo hecho de pensar que las vida electoral entre líderes, candidatos y autoridades, se tenga que competir también en el manejo de armas de fuego y personal de seguridad para no ser victimado, que ya se esta observando, porque el temor de los alcaldes en las zonas altoandinas ya no es solamente a los atracos de delincuentes comunes.
Hasta ese nivel se está llegando como consecuencia de la degradación social, podredumbre por todos lados, alto nivel de corrupción y la pérdida de los valores morales.
(Fuente: Diario Correo, 14-04-2009)
ES REALMENTE PREUCUPANTE PARA LA GENTE QUE QUIER VIVIR EN PAZ, ARMONIA Y DEMOCRACIA ESTOS DELINCUENTES A SUELDO MERODEAN Y CAMPEAN AL REDEDOR DE LAS ENTIDADES Y PERSONAS COMO UNA RATA ASQUEROSA QUE CON SUS IDEAS MESQUINAS Y EGOISTAS QUE USAN EL PODER PARA EL ENRIQUESIMIENTO ILICITO A COSTA DEL DINERO DEL PUEBLO, ES TRISTE Y LAMNETABLE LA PERDIDA DE UN SER HUMANO
ResponderEliminar