domingo, 6 de diciembre de 2009

Gobierno autoriza bonos soberanos por más de 48 millones de soles para financiar obras en Huánuco

Lima, dic. 03 (ANDINA).- La emisión de bonos soberanos por un total de 48 millones 299 mil 095 nuevos soles para financiar obras públicas en la región Huánuco fue autorizada hoy por el Poder Ejecutivo a través de un Decreto Supremo promulgado por el presidente Alan García.

El Decreto Supremo, que mañana será publicado en el diario oficial El Peruano, autoriza el trigésimo cuarto tramo de la emisión de bonos soberanos, en el marco del Decreto de Urgencia Nº 040- 2009 y sus modificatorias, que aprueba la emisión de bonos hasta por 2,600 millones de soles en uno o varios tramos entre el 2009 y el 2010, para financiar proyectos de inversión pública a cargo de los gobiernos regionales.

Con los recursos disponibles, el Gobierno Regional de Huánuco podrá financiar un total de 13 proyectos, los cuales tienen como objetivo elevar la producción y la productividad agrícola de las zonas beneficiarias, informó la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República.

Además, se busca mejorar la calidad educativa, generando mejoría en el rendimiento y oportunidades de acceso a estudios superiores, disminuir los casos de enfermedades gastrointestinales, parasitarias y dérmicas en las localidades de influencia.

Las obras a financiar son “Construcción de Represas en las Lagunas Huegro – Upacocha y Canal de Irrigación Chavín de Pariarca – Micarín en el distrito de Chavín de Pariarca – Huamalíes – Huánuco”; “Construcción de Canales de Riego de Sillapata – Zona Alta 7.39 Km y Zona Baja 6.06 Km en el distrito de Sillapata – Dos de Mayo- Huánuco.

Además, gracias a la emisión de bonos, se financiará la “Construcción del Canal de Irrigación Tingo Grande – Punta Quipas, distrito de Yanas – Dos de Mayo- Huánuco”, “Reconstrucción y Equipamiento de Aulas en la Institución Educativa (I.E) 32248 Jesús Nazareno de Shunqui- Dos de Mayo – Huánuco”, “Reconstrucción, Ampliación de la Infraestructura de la I.E Horacio Zeballos del Centro Poblado de Pillao, distrito de Chichao – Huánuco”.

Asimismo, la “Sustitución de Infraestructura y Mobiliario en la I.E Aurelio Cárdenas Pachas, en la ciudad de la Unión, provincia de Dos de Mayo”, “Construcción, Sustitución y Mejoramiento de Infraestructura e Implementación de Mobiliario en la I.E San Lorenzo Conchamarca, distrito de Conchamarca – Ambo – Huánuco”, “Sustitución y Rehabilitación de Infraestructura, Mobiliario y Equipamiento de la I.E Integrada 32137 de Huaracalla, provincia de Ambo”.

Otras de las obras a financiar son “Construcción del Complejo Educativo de la I.E Integrada de Paracsha, provincia de Lauricocha – Huánuco”, “Construcción del Complejo Educativo Nivel Primario de Jesús, provincia de Lauricocha – Huánuco”, “Ampliación, Sustitución de Infraestructura, Equipamiento y Mobiliario de la I.E Secundaria de Menores Punchao, distrito de Punchao – Huamalíes – Huánuco”.

De igual forma, se financiará el “Mejoramiento, Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del distrito de Margos, provincia de Huánuco” y la “Construcción y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de las localidades de Tantamayo, Coyllarbamba, San Pedro de Pariarca, Esperanza y Pampa Florida en el distrito de Tantamayo, Huamalíes – Huánuco”.

(FIN) NDP/FPQ
Fuente: Andina

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Existe absoluta libertad para formular TODO TIPO DE COMENTARIOS, los mismos que deben ser ALTURADOS. Por eso, aquellos OFENSIVOS,VULGARES,INJURIOSOS serán eliminados. Las acusaciones y denuncias deben efectuarse identificándose(nombre completo y D.N.I.)
PANORAMA HUAMALIANO se reserva el derecho de publicar los comentarios que contravengan las reglas anteriores.
Agradecemos su comprensión y colaboración.

PANORAMA HUAMALIANO de Llata Huamalies. Informacion de Llata Huamalies Huanuco. Llata Huamalies, capital folclorica de Huanuco. Llata Huamalies, ciudad generosa y centenaria.Información para la población de LLata, Huamalíes y todas las personas interesadas en nuestra cultura.

Sus aportes temáticos y otros a yarowilca@gmail.com

Regresar a página principal: Panorama Huamaliano